Loader

Smileat cierra una ronda de inversión de 1,8M€ liderada por Creas

Smileat cierra una ronda de inversión de 1,8M€ liderada por Creas

15 junio 2021

Artículo original por  Manuel González para El Referente

En la operación también han participado Quadia, Tech Transfer Agrifood de Clave Capital y los accionistas iniciales de la compañía.

 

La inyección de capital irá destinada a consolidar el posicionamiento de Smileat como la marca española de referencia en la alimentación infantil ecológica y a seguir incrementando su cuota de mercado. La compañía prepara para el tercer trimestre del año el lanzamiento de diversos producto innovadores. Asimismo, y como parte de su estrategia de crecimiento, la compañía apuesta por consolidar su crecimiento en sus principales mercados, España y Portugal, y por seguir ampliándolo en otras áreas estratégicas internacionales.

La incorporación de los tres nuevos socios - Creas, Quadia yTech Transfer Agrifoodde Clave Capital - refuerza la estrategia de la compañía por situar la sostenibilidad y la tecnología en el centro de la ecuación de valor del negocio y su vocación de formar parte de una red de socios empresariales con una misma visión: generar una sociedad más sostenible que apueste por un equilibrio entre el desarrollo social y el ecológico. Para complementar esta visión, se ha incorporado también al Consejo Directivo a Didier Surberbielle, ex Presidente de Nutrition and Sante y gran experto en alimentación sostenible.

Desde Smileat destacan que 2020 ha sido un año muy satisfactorio en materia de sostenibilidad y, tras meses de investigación y revisión de todos los envases, “se ha llevado a cabo una conversión completa a envases sostenibles, compostables y/o reciclables, posicionando a la compañía como la primera empresa de alimentación infantil que lo consigue”.

 

BREAK EVEN

 

La compañía alcanzó punto de equilibrio financiero en 2020 a partir de un crecimiento sostenido dos años después de la ampliación de capital que realizó por un importe de 700K. Smileat cerró el año con una facturación de 3,2 millones de euros, lo que supone un crecimiento de cifra de negocio de un 14% con respecto al año anterior, a pesar del contexto adverso marcado por el confinamiento y la crisis financiera provocada por el coronavirus.

“La ampliación de capital de esta ronda de financiación supone el espaldarazo definitivo al proyecto. Estamos muy ilusionados por entrar en una nueva fase del plan de negocio, afianzar nuestro posicionamiento como marca nacional líder en España, crecer en presencia digital a través de nuestro ecommerce, estar siempre a la cabeza en el desarrollo de un portfolio innovador de nuevos productos e ir cogiendo cuota en aquellas áreas estratégicas internacionales marcadas en nuestra hoja de ruta”, ha comentado Alberto Jiménez San Mateo, co-CEO y co-fundador de Smileat.

Para Lara Viada, directora de inversión de Creas, “Smileat representa la oportunidad de apoyar una compañía que está liderando un cambio hacia una alimentación más sostenible y más saludable, un eje clave para Creas por su impacto medioambiental y social. Conocemos a los fundadores desde sus inicios y estamos convencidos de su compromiso y su capacidad para seguir innovando y creciendo”.

EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE

 

Smileat nació en 2015 de la mano de dos emprendedores, Alberto Jiménez San Mateo y Javier Quintana, que convirtieron su compromiso con la salud y el bienestar de la infancia en una nueva forma de hacer potitos, revolucionando de esta manera el segmento de la alimentación infantil en España. Seis años más tarde, la marca cuenta con siete familias de productos: potitos, pouches, papillas, snacks e infusiones y más de 30 referencias.

El éxito de sus recetas no tiene secretos y sí productos de máxima calidad elaborados con materias primas procedentes de la agricultura y ganadería ecológica española de proximidad. Los productos de Smileat son bajos en azúcar y sal, no utilizan espesantes, ni colorantes, ni azúcar o sal añadidos. Smileat es una gama de productos fácilmente localizable en cualquier lineal de supermercado.

“Ser una marca nativa digital, tener un buen posicionamiento online y un ecommerce operativo antes del confinamiento ha proporcionado importantes beneficios, aumentando sus ventas on line un 177%, y la posibilidad de conectar con un nuevo target digital que pudo seguir alimentando a sus bebés sin alterar sus rutinas de alimentación durante el estado de alarma”, concluyen desde la startup de alimentación.

Artículo original: https://elreferente.es/inversiones/foodtech-smileat-cierra-ronda-inversion-1m-liderada-creas/